GORRITO ESPIRAL PARA BEBÉ ( dos agujas). KNITTED TUTORIAL
Apóyate en las imágenes
Coloca un imperdible en el lado derecho de la labor, los aumentos y disminuciones los trabajaras por este lado y te ayudará a reconocerlo.
- Montar 40 puntos con lana descartable, procura que sea un color que no se confunda con la lana definitiva.Una vez montados los puntos , corta la hebra.
- Comienza a tejer con la lana definitiva
1 . Todos los puntos del derecho
2 . Todos los puntos del revés
3. Pasa el primer punto sin tejer, aumenta 1 punto, continúa todos los puntos al derecho, trabaja los 2 últimos juntos al derecho ( incluido el punto de borde).
( Al final del tuto hay unas imágenes que te orientarán con los aumentos.)
4. Tejer todo los puntos al revés
5 . pasa el primer punto sin tejer,aumenta un punto, haz todos los puntos del revés, haz los 2 últimos puntos juntos del derecho.
6 .Teje todos los puntos del derecho.
7. Pasa el primer punto sin tejer, aumenta un punto, todos los puntos del revés, los 2 últimos juntos del derecho.
8. Teje todos los puntos del derecho
9. Pasa el primer punt sin tejer, aumenta un punto,haz todos los puntos del derecho, los dos últimos juntos del derecho.
10. Teje todos los puntos del revés
11. Pasa el primer punt sin tejer, aumenta un punto, haz todos los puntos del derecho,los dos últimos juntos del derecho.
12. Todos los puntos del revés.
Repite desde la 5ª pasada hasta tener un total de 28 grupos de 4 pasadas cada grupo. Recuerda que si empiezas la labor con en grupo del derecho debes terminarla con un grupo del revés, si no es así al coser te quedará desigual.
Cierra todos los puntos con lana descartable.
Debes tener el mismo número con que comenzaste la labor
Has terminado el "cuerpo" de la capotita, no la cosas aún!
Ahora trabajarás el borde.
- Por el lado de los aumentos, levanta 104 puntos y continúa
- 6 pasadas a punto bobo, musgo o Sta clara.
- 1 pasada de punto del revés
- 7 pasadas de punto bobo, musgo o Sta clara.
- cierra todos los puntos ( pasada 8) con la misma lana.
Cose el lateral, sin apretar mucho.
Por la parte de arriba, pasa una lana ( solo por los grupos del revés) y frunce. Para disimular el cierre, coloca un pompom. - al final del post, tienes un ejemplo para hacerlo-.
Aumento levantando un punto.
Es quizá la forma más disimulada de aumentar un punto. Al llegar al lugar del aumento, levantar el p. situado inmediatamente por debajo del que se debería tejer a continuación, tejer ese punto al derecho o al revés, según corresponda, y luego tejer el que seguía.
POM POM
Carmen te quedó un tuto estupendo!!! gracias por este paso a paso tan bien explicado. Un besote cielo
ResponderEliminarEl gorrito es una monada!! Y el tutorial estupendo. Muchisimas gracias por compartirlo. Besos.
ResponderEliminarQué monada!
ResponderEliminarQUE MONADA!!! MUCHAS GRACIAS, BESOS
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBesitos
Una belleza el gorrito y el tutorial excelente, besotes
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial, Carmen. Lo anoto para hacerlo en cuanto pueda. Abrazos
ResponderEliminarCarmen hermoso gorro y un lindo tutorial, gracias.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Hola encontre tu blog y me gusta mucho los tutoriales asi que me quedo por a qui
ResponderEliminarMe encanta el tutorial de los patucos estan muy lindos
Besos mil
Hermoso pero como descarto la lana descartable.
ResponderEliminarAl hacer la costura lateral vas quitando punto a punto las hebras descartables a medida que haces el grafting
EliminarEl usuario eviluna ha añadido una nueva respuesta en el debate:
ResponderEliminar■ Gorrito bebé, tutorial
HOLA, MIL GRACIAS POR COMPARTIR ESTE TUTORIAL, SE VE FÁCIL. ABRAZOS
muy lindo y con lo bien explicado que ests ,resulta facil. soy de Argentina
ResponderEliminar.
Muchas gracias.
ResponderEliminarPara que edad sería este gorrito?
Es para 3/6 meses.
EliminarMuchas gracias.
ResponderEliminarPara que edad sería este gorrito?
Adorei copiar los Patrones. Murchas Gracias . Dios te Bendigas.
ResponderEliminarQue número de agujas utilizas? Gracias
ResponderEliminarHola , he usado agujas de 3mm
EliminarHola, las agujas son del número 3 y la lana apropiada para este grosor. Si me permites un consejo, queda mucho más bonito si el punto está flojito, quizás con unas agujas del 3/12 habría quedado mejor,
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarEs para bebé recien nacido? Para niña de 3 años cuantos puntos recomiendas?
Si, la muestra es para 0-3 meses.
ResponderEliminarSi lo quieres mayor, debes medir la cabecita de tu nena. Toma la medida desde la frente a la coronilla y tendrás que montar los puntos necesarios para cubrir esa medida.
Luego mide el contorno ( de la cabeza) y debes tejer una tira lo suficientemente larga como para cubrir esta otra medida.
Saludos
Es hermoso!!!! lo voy a intentar hacer, es una sorpresa para una amiga, voy a buscar medidas aprox para 8 meses... Muchas gracias!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLindo demais.
Abraços
Muy bonito hoja la compartas mas tutoriales
ResponderEliminarMuy bonito hoja la compartas mas tutoriales
ResponderEliminarmui lindo, gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Voy a hacérselo a mi nieta.
ResponderEliminarMe encanta.
ResponderEliminarGracias por este tutora
Buen día a tod@s