MITONES. ( TUTORIAL) GUANTES PUNTO
Te gustan?
Este invierno podrás usar el móvil sin tener que quitarte los guantes!
Utiliza restos de lanas, hazlos gruesos o finitos, dales color .....
Solo necesitas un par de agujas de 4 mm, lana apropiada para esas agujas y una tarde
lo demás, te lo explico yo.
Para calcular el tamaño, tienes que medir tu muñeca y adaptar el número de puntos a
esos centímetros. es fácil si haces una muestra de 10 puntos y mides las veces que cabe
la muestra en esos cm.
EMPEZAMOS:
- Monta 37 puntos con agujas de 3,5 mm.
- Teje una pasada del revés.
- Trabaja 15 pasadas de elástico 1/1. Empieza con un pnt del derecho.
Si te gusta que tus guante cubran mas arriba de la muñeca, haz alguna pasada mas de elástico.
CAMBIA A AGUJAS DE 4mm.
Cuando hayas acabado el elástico , teje una pasada todos los pnts del rves,
y continúa :
- 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ .......... hasta el final.
- todos los puntos del rves
- 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ .......... hasta el final.
- todos los puntos del rves.
Sigue con esta rutina hasta que tengas un total de 19 pasadas.
Este es el derecho de lo que has tejido hasta ahora,
y este es el revés.
Ahora, tejeras el dedo y lo harás a punto jersey
(una pasada tejes todos los puntos del dch y otra pasada los tejes del revés)
vamos?
Por el derecho de la labor
- 18 puntos dch/ coloca un marcador/ saca un nuevo punto de la hebra que esta debajo ( mira la foto)/ 1 pnt dch/ saca otro nuevo punto/ coloca un nuevo marcador/ 18 pnts dch.
- Todos los puntos revés. Los dos pnts nuevos que has añadido tejelos por detrás si no quieres q quede agujerito. (mira la 2ª foto)
- 18 pnts dch/ marcador/ saca un nuevo punto/ 3 pnts dch/ saca un nuevo punto/ marcador/
18 dch.
- Todos los pnts revés. Si no quieres agujerito que marque el dedo , teje los puntos nuevos por detrás.
Continúa con este patrón de aumentos hasta tener un total de 13 pnts entre los marcadores.
Ahora , saca a un imperdible los 18 primeros puntos. Quita el marcador y, con un cabo de lana nuevo, añade un nuevo pnt y teje los 13 puntos del dedo pulgar, añade otro pnt nuevo, retira el segundo marcador y saca al mismo imperdible los 18 pnts restantes.
- Sigue tejiendo a punto jersey los 15 pnts del dedo durante 8 pasadas mas.
Cierra todos los puntos por el revés del guante
Saca los primeros 18 pnts del imperdible a la aguja de tejer, añade 2 pnts nuevos y saca los últimos 18.
Trabaja a punto jersey 9 pasadas con los 38 puntos
(mide tu mano desde debajo del dedo pulgar hasta los nudillos, eso es lo que debe medir este trozo de pnt jersey, quizás tu mano sea mas pequeña o grande ...)
CAMBIA A AGUJAS DE 3,5 mm
Vas a tejer el trozo que hay entre los nudillos y la primera falanje.
en mi caso he trabajado 15 pasadas.
y lo he hecho así:
- 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ .......... hasta el final.
- todos los puntos del rves
- 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ 1 pnt dch/ 1 pnt rves/ .......... hasta el final.
- todos los puntos del rves.
Cuando tengas el largo que consideres, cierra los puntos.
cose la costura del dedo,
y del lateral.
LO TIENES!!!!!
FELICIDADES
Carmen, muchas gracias por este fantástico tutorial, lo haré seguro. Un beso grande
ResponderEliminarHola!!!!! Gracias a ti por la visita.
EliminarUn besazo
¡Qué bonitos!
ResponderEliminarGracias por el tutorial, se los intentaré hacer a mi hija que le encantan.
Besos.
Chary :)
Hola Chari!!!
EliminarNo lo intentes, hazlos. Son súper fáciles, más fácil tejerlos q explicarlo.
Tu niña estará encantada , son geniales para manejar el móvil .
Un besito
que bonito lo probare a ver que tal me queda gracias
ResponderEliminarQué bonitos!!! y el color me encanta!!!
ResponderEliminarBesos
Carmen; Me encantó pude seguir tus instrucciones, GRACIAS.😊
ResponderEliminarHolaaa! Me encanta como explicas. Manos a la obra. Gracias lo empiezo.
ResponderEliminarHolaaa! Me encanta como explicas. Manos a la obra. Gracias lo empiezo.
ResponderEliminar👍
Eliminar
ResponderEliminarMe encantan estos mitones, todos los que veía no tenían nada para el dedo gordo, se quedaba al aire entero.
Gracias por este trabajo.
Un saludo
Hola. No entiendo muy bien el tema de aumentar los 2 puntos. Cuando los tejo, junto con el dedo?
ResponderEliminarHola Carmen! Te saludo de buenos aires , argentina,gracias x el tutorial,está muy buen explicado y fácil para entender, ya realice mitones para mis dos nietos, abrazo!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias,excelente modo de enseñar tu trabajo...
ResponderEliminarEs un trabajo precioso y muy bien explicado, aparte acompañado todo con fotos para más ayuda. Gracias Carmen 👏👏🌹
ResponderEliminarTengo varias páginas en Facebook, páginas en: Instagram, Twitter y Pinterest, ahora estoy empezando mi blog en Word
EliminarMuchas gracias.. Recién comenzando... Tienes alguna pagina para seguirla.. Gracias
ResponderEliminarMagnífica explicación!Gracias por compartir.
ResponderEliminarHola!! Me gusta mucho tu forma de explicar tan sencilla y a la vez tan completa,sin que falte ningún detalle.Te agradezco mucho.Saludos desde Argentina.
ResponderEliminarzulma_borchio@gmail.com
ResponderEliminarCarmen, muchas gracias por tan buena explicación, me quedaron muy lindos!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir su conocimiento de forma sencilla y clara.
ResponderEliminarMuy lindo la felicito me encantaría hacerme un par ya que hace tanto frío. Consulta lo tendrá explicativo en video se lo agradrceria
ResponderEliminarGracias Carmen,muy completa tu explicación
ResponderEliminarJe n arrive pas à comprendre le point aptes les cotes élastiques?
ResponderEliminarMerci d avance
Las manoplas de lana son muy cómodas, cálidas y cómodas de usar. Además, estos tienen un hermoso color verde.
ResponderEliminar